top of page

EL SUELO LAMINADO

Si estás pensando en cambiar el suelo de casa o simplemente necesitas una idea para dar un giro al aspecto de tu hogar, tienes la opción perfecta para lograrlo utilizando el suelo laminado que mejor se adapte a tus necesidades.Es importante que conozcas las opciones con las que cuentas para la sustitución del suelo, cómo seleccionar la más adecuada.

Pese a lo que pueda parecer, los suelos laminados pueden generar un aspecto tan acogedor como los multicapa o de madera maciza, presentando, además, múltiples ventajas como pueden ser el gran parecido a la madera natural, pese a estar fabricados con fibra de resina y madera prensada, composición que les aporta gran resistencia al desgaste y al impacto diario.

Otra de las ventajas que presenta este tipo de suelos, es su facilidad de instalación y su practicidad, no es necesario retirar el pavimento anterior para ello.

Además, son económicos, resistentes y con una estética muy variada y especial.

Debes tener en cuenta diferentes criterios para la elección de suelo laminado:

  • Color: elige entre cualquiera de los colores tendencia como los blancos, grises y beis o déjate llevar por el acabado que quieras obtener. Si prefieres aportar luminosidad, lo ideal es que te decantes por tonos blancos, que además aportan sensación de amplitud en espacios más reducidos. Los grises aportan magnetismo y modernidad y los beis combinan perfectamente con cualquier entorno decorativo. Los tonos oscuros imprimen calidez y distinción al ambiente. Los tonos naturales pueden lograr también un estilo más rústico. O si eres más atrevido, prueba los especiales que imitan otro tipo de materiales como el metal, la piedra o la cerámica.

  • Acabados: existen distintos tipos de acabado, puedes decantarte por el acabado liso que da un aspecto ligero, o el acabado poroso, que cuenta con un brillo satinado muy especial. Si prefieres un aspecto en relieve, elige el estructurado, es poroso, no acorde a la veta de la madera y está indicado principalmente para decoraciones rústicas. El acabado sincronizado reproduce la veta y los poros de la madera en cada lama.

  • El uso:otro de los puntos esenciales a tener en cuenta a la hora de elegir tu suelo es el uso que vas a darle, es decir dónde lo vas a colocar, quién va a utilizar, para qué y con qué frecuencia.

Dependiendo del tipo de uso puedes decantarte por una u otra opción, laminados básicos que se amoldan a todos los usos, suelos de uso moderado, uso intenso o muy intenso. Si se trata de lugares muy transitados como viviendas con niños o comercios, es recomendable elegir la opción enfocada a un uso muy intenso. Determinar grado de uso y la durabilidad que quieras obtener, frente a factores como el rayado, la humedad y la temperatura, es esencial.

Debes elegir un tipo de lama que ofrezca prestaciones como la robustez, que dependerá del grosor de la lama, que sea antibacteriano, antiestático, antirayado y antideslizante.

El complemento perfecto para el acabado de tu suelo lo consigues utilizando rodapiés que tapan las juntas de dilatación entre el suelo y la pared, perfiles de desnivel si tienes que salvar diferencias de altura entre dos suelos.

Instalación:

Antes de instalar el suelo laminado que hayas elegido para tu hogar, debes poner especial atención y elegir una base aislante perfecta para cada lugar. Puedes optar entre diferentes bases, como puede ser el aislamiento acústico contra pasos, que absorbe el eco provocado por la intensidad de las pisadas. El aislamiento acústico en instancias inferiores reduce el efecto de los pasos generados en los pisos superiores que puede resultar molesto.También puedes nivelar las irregularidades del suelo evitando que queden huecos entre este y la superficie sobre la que se instala, colocando una base que puede reducir hasta 4 mm de irregularidad.Además, es necesario proteger el suelo laminado y de madera de la humedad. Para ello, es muy importante utilizar una base que aisle correctamente en zonas donde el grado de humedad sea mayor.


Paso a paso:

Extiende la capa antihumedad en toda la superficie en la que vayas a instalar el suelo. Sobre esta base, coloca otra base aislante, recuerda que no debes superponerlas y que debe estar en perpendicular a las lamas. Debes dejar un hueco para la junta de dilatación, para ello coloca cuñas en todo el perímetro.Debes comenzar la instalación de las lamas por un rincón que esté recto, calculando unos 8 mm desde la pared a la lama. Introduce la lengüeta del canto macho a 45 grados en la ranura de la lama que ya has colocado, presiona hacia dentro y abajo hasta que escuches el clic. Para colocar la segunda fila, encaja las lamas de forma lateral de la misma manera, golpea suavemente con un taco de goma y martillo y para colocar la última fila utiliza un tira-lamas. Pega el rodapié a la pared con adhesivo de montaje. Cuando llegues a las esquinas, debes cortar los cantos a 45º con una ingletadora. Ya solo tienes que colocar los perfiles para conseguir unas terminaciones excelentes.


MASKEMODULO S.L. Te Lo Pone Facil

36 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page